Se va un grande del teatro, se va Francisco Maestre. El maestre le viene de "maestro" de las tablas, ya que en su trayectoria empezó en la década de los ochenta, y ha acabado en nuestros días, muriendo en la escena televisiva tras una parada cardiorespiratoria. Actualmente Paco era "Celso" en la serie de la 1 "Amar en tiempos revueltos", y nos lo han arrancado del reparto al igual que de las tablas.
El actor nació en Mérida, en 1957, y aunque participó en algunas películas como "La mala educación" de Almodóvar (2004) o "El espinazo del diablo", de Guillermo del Toro (2001), fue un actor de trayectoria teatral.
Debido a su imponente y poderoso físico, pudo encarnar algunos personajes más extravagantes del "teatro furioso" de Francisco Nieva, del cual estrenó algunos títulos como "Coronada y el toro" (1982), "El baile de los ardientes" (1990), o "Pelo de tormenta" (1997), con la que ganó el Premio Max al mejor Actor de Reparto.
Su potente físico y su espectacular voz, le permitieron transportarse al género de la zarzuela, donde encarnó personajes muy característicos. Al igual que en este género, fue un actor excepcional en el teatro clásico, tanto en el español como en el europeo.
Uno de sus grandes éxistos fue el monólogo "El cerdo" (2001)
Obtuvo un gran éxito personal con el monólogo ‘El cerdo’, de Raymond Cousse (2001). Hace poco menos de un año interpretó para el Centro Dramático Nacional ‘El balcón’ de Genet. Después se embarcó en un proyecto más ligero, ‘De cerca nadie es normal’, en cuyo estreno no pudo participar debido a una enfermedad. Meses más tarde lo retomó cuando se repuso en el Nuevo Alcalá. Ha sido su última aventura escénica.
Cuando piensas que los personajes se adaptan a la medida del actor, así se calzaba Paco Maestre, dejando huella en cada uno, que aunque nunca fueron el protagonista, dejaron en boca de espectadores un reconocimiento más que merecido.
Abandona nuestras tablas un grande, se cierra un telón inigualable.
Os dejo aquí un trailer de una de las últimas y fuertes obras que protagonizó el señor Maestre, "El balcón"
<Fuente, madridiario.es>
No hay comentarios:
Publicar un comentario