El Teatro Principal de Alicante inaugura su nueva temporada el próximo sábado. Hemos contactado con su directora, María Dolores Padilla, para que nos cuente un poco cómo se administra el teatro, para que todos conozcamos un poco más la industria de las tablas.
-¿De qué forma se administra de cara a la elección de obras? ¿Destinan una parte a ballets y otra a obras teatrales en como tal? ¿Destinan parte a promover las compañías locales y otra a las nacionales?
-¿De qué forma se administra de cara a la elección de obras? ¿Destinan una parte a ballets y otra a obras teatrales en como tal? ¿Destinan parte a promover las compañías locales y otra a las nacionales?
Gestionar un presupuesto de las características del nuestro es complejo en cuanto a la elección de la programación.
Personalmente, para entrar en nuestra programación antepongo la calidad de la propuesta y también que el formato de la producción sea el adecuado a nuestro espacio. Alicante tiene un gran teatro con una capacidad para más de 900 espectadores y en tercer lugar intento que en cada programación que presentamos estén representadas todas las artes escénicas y de ese modo atender las demandas de nuestra ciudad.
El grueso de la programación la dedicamos al Teatro, pero sin olvidarnos del ballet, con muchos espectadores, la lírica, donde aunque las producciones que presentamos son modestas tienen calidad, la música que siempre está presente en sus múltiples facetas, desde la clásica a otras propuestas mucho mas atrevidas y actuales, espectáculos infantiles, e incluso de magia. Pero sin lugar a dudas hay un fenómeno que lidera la afluencia de público a nuestra sala y son los grandes musicales presentes en Madrid o Barcelona que no faltan nunca en nuestra programación.
- ¿En función de qué apuesta por las obras (en función de actores, de obras conocidas, del perfil de los alicantinos...)?
En la anterior pregunta ya he apuntado los criterios en los que selecciono las obras:
1º Calidad de la propuesta, 2º Texto 3º actores de prestigio, no sólo caras conocidas.
-¿Recibe propuestas por parte de los alicantinos, acerca de proyectos que podría traer?
¿La tendencia del público es ir a ver obras cuanto más conocidas son?
-¿Recibe propuestas por parte de los alicantinos, acerca de proyectos que podría traer?
¿La tendencia del público es ir a ver obras cuanto más conocidas son?
Afortunadamente, Alicante es una ciudad con 335.000 habitantes y hay espectadores potenciales de nuestro Teatro para casi todas las propuestas que cumplan los requisitos que antes he comentado
-Alicante supone el 4,2% de la recaudación total estatal. ¿En qué medida piensa seguir promoviendo el teatro para aumentar ese 4,2% de ingresos en toda España?
-Alicante supone el 4,2% de la recaudación total estatal. ¿En qué medida piensa seguir promoviendo el teatro para aumentar ese 4,2% de ingresos en toda España?
Intentaré conseguir ayudar a que aumenten esos ingresos pero sin subir el precio de las entradas. Sólo trabajaremos para captar mas público con nuestra oferta.
- En 2009, aumentaron los ingresos en la Comunitat provenientes del teatro: ¿Se ha notado un incremento en 2010? ¿Piensa que aumentarán los ingresos de cara al próximo año?
En 2010 hemos mantenido el número de espectadores y creo realmente que sería estupendo que en el 2011 siguiéramos manteniendo los espectadores. Me gusta mas hablar de espectadores que de ingresos.
- En 2009, aumentaron los ingresos en la Comunitat provenientes del teatro: ¿Se ha notado un incremento en 2010? ¿Piensa que aumentarán los ingresos de cara al próximo año?
En 2010 hemos mantenido el número de espectadores y creo realmente que sería estupendo que en el 2011 siguiéramos manteniendo los espectadores. Me gusta mas hablar de espectadores que de ingresos.
-¿Cree que actualmente el teatro español está en crisis?
No sé si te refieres a nuestro teatro de autor o al teatro como lugar de ocio. Si es la primera creo que tenemos autores de muchísima calidad en estos momentos y si es la segunda el mejor lugar para reír, llorar, olvidar, sentir, desde luego es en el teatro.
La palabra crisis en estos tiempos esta suprautilizada. Desde los últimos 20 años he escuchado que el teatro esta en crisis. Las propuestas que presentamos en nuestra programación creo que distan mucho de sufrir crisis. Y esas propuestas son las que están en los mejores Teatros de España.
Un buen augurio de una gran luchadora de las tablas. Gracias, Mª Dolores.
Un buen augurio de una gran luchadora de las tablas. Gracias, Mª Dolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario